The WSIE es la cumbre mundial de innovación y emprendimiento donde, hace ya unos años, hablamos de salir de la zona de confort y sus ventajas. Desde aquella presentación hemos conocido, en esta cumbre, gente y proyectos con miras hacia la prosperidad, innovación y sostenibilidad.
Este año hay muchas caras conocidas, una gran cede (La Organización de las Naciones Unidas, NY) y charlas de futuro donde al final siempre puedes comentar, cercana y personalmente, temas de actualidad. Empieza la primera charla que es sobre nuevas fronteras: Innovación para la gente, el planeta, la prosperidad y la paz (NEW FRONTIERS: INNOVATIONS FOR PEOPLE, PLANET, PROSPERITY & PEACE) donde ente muchos perfiles muy diferentes (arquitectos, diseñadores, fotógrafos, artistas, CEOs, científicos, etc.) dan soluciones que mixtas ofrecen una inspiración alta y de primeras te cambian el chip. Estamos en New York, en los ‘States’ donde el interés por lo que mueve el mundo es primordial.
Entre descansos, un poco de ‘networking’ con intercambio de impresiones y esas extrañas definiciones respecto a lo que uno realmente hace (el lugar es uno de los mejores sitios para hacerlo). Poco a poco se da paso a más Charlas sobre Diseño, ideas para un desarrollo sostenible e innovación para la paz (IDEAS FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT, CAN WE INNOVATE FOR PEACE (i4P)?, HOW DO WE HARNESS INNOVATIONS TO DRIVE SUSTAINABLE DEVELOPMENT?, WHY DO WE DESIGN?, etc.) de donde extraer mucha inspiración y sobre todo, conocer puntos de vista, nuevos y diferentes.
El día termina con la gala y entrega de premios donde siempre es más distendido hablar, donde puedes comentar más impresiones y conocer mejor al de alado. Los premiados lucen sus discursos y las mesas lo comentan, estamos todos metidos en el tema.
El último día de cumbre, es más de ideas a futuro (THE WORLD IN 2030: “WHAT’S ON THE MIND OF GLOBAL TRANSFORMERS?”, IS DIGITALISM A GOOD THING?, REACHING HIGHER TO REVEAL THE UNKNOWN) con gente de empresa, del MIT y de la NASA donde encontramos consejo y motivación a partes iguales.
Siempre sorprende este país, sobre todo en eventos de este tipo, porque resulta que todos los perfiles son accesibles y realmente da gusto hablar con gente con experiencia ya que distendidamente te escucha, conversa y ríe. Particularmente parecía todo inspirador y así fué, pero lo más valioso fue el consejo de mucha gente para seguir adelante con los retos y sobre todo perseverar y ser paciente.
«Los mejores proyectos son los de largo plazo»
De momento por aquí podemos empezar:
Leave a Comment